Gestionar emociones negativas
Objetivo 2022
En 2021 hemos sufrido grandes pérdidas: Familiares que fallecieron, la falta de contacto físico con familiares y amigos, limitación de libertades, alteración de nuestras realidades cotidianas, laborales e incluso económicas. Ha sido un año con un alto impacto emocional
Aprendimos a vivir con menos, con mucho menos, dando valor a lo que como sociedad nos hace fuertes, pusimos foco en nosotros escuchando nuestras necesidades, inquietudes, sueños e ilusiones, el tiempo de confinamiento nos permitió reconectar con el cuerpo y con la mente, pudimos experimentar una emoción poco común como la gratitud.
Con todo esto podemos sentir un aumento del malestar, frustración, desaliento o enfado es totalmente lógico.
No anular las emociones negativas
Su existencia nos da información. ¿Cómo gestionar emociones negativas?
- Es importante poder identificar qué estamos sintiendo, ponerles nombre, sin miedo a conectar con ellas.
- Una vez identificadas es importante reconocer de dónde proceden, qué nos hace sentirnos así ¿es algo que podamos solucionar nosotros? ¿depende de mis decisiones? o por el contrario no depende de lo que haga. Si depende de nosotros, seamos creativos en buscar soluciones.
- Apoyarnos en nuestras personas de confianza para no conectar con la soledad y la preocupación.
- Generar experiencias positivas a pesar de las emociones negativas que podamos estar experimentando, proporcionan seguridad y confort emocional.
No infravaloremos nuestra enorme capacidad de aprender y adaptarnos.
Fuente:
cuidateplus.marca.com